Lectura: Oseas 14:1-9
Pastor Pedro Julio Fernández
Hay que volver a Dios, pero con el reconocimiento de haber fallado y el compromiso de no confiar en ningún imperio. El arrepentimiento de corazón para regresar a Dios está expuesto en los primeros 3 versículos. Vuélvete a Dios, arrepiéntete y no confíes en el imperio más poderoso del momento.
Regresa a Dios, pero no creas que no pasó nada. Sigue el ejemplo de David en el Salmo 51 cuando él dice…contra ti contra ti he pecado (Salmo 51:4 y 16), o el ejemplo del hijo pródigo cuando regresó donde su papá…he pecado contra Dios y contra ti (Lucas 15:20-22). No seas como Tiatira que Dios le había dado tiempo para arrepentirse y no lo hacía (Apoca 2:21). En 2 Crónicas 7 Dios dice que el acercamiento no es automático como si no ha pasado. Pero Dios, habiendo pasado por alto los tiempos de esta ignorancia, ahora manda a todos los hombres en todo lugar, que se arrepientan (Hechos 17:30).
Cambios de esperanza que Dios va a operar cuando la gente se arrepiente y vuelve a Dios (4 al 7)
Yo sanaré su rebelión [apostasía], los amaré generosamente [por puro amor].
Seré como rocío para Israel; florecerá como lirio [Trae esperanza de vida].
Brotarán sus renuevos, y será su esplendor como el del olivo, cultivarán de nuevo el trigo y florecerán como la vid [Dios les dará abundancia]
Su fama será como la del vino del Líbano (todo el mundo sabrá que volviste a Dios)
Desafío a ver los beneficios de volver a Dios y las consecuencias de no hacerlo. Vea la estructura del v 9
¿Quién es sabio, que entienda estas cosas?
¿Quién es prudente, que las comprenda?
Evalúa los beneficios de regresar a Dios, porque rectos son los caminos del Señor, y los justos andarán por ellos; pero los transgresores tropezarán en ellos.

Comments